Los requisitos para estímulo fiscal son una de las búsquedas más frecuentes entre los gestores empresariales de México. Y es que este tipo de apoyos representa una excelente estrategia para impulsar el crecimiento de un negocio y optimizar su salud financiera. Sin embargo, ante la gran cantidad de terminología especializada y la gigantesca maquinaria burocrática del Servicio de Administración Tributaria (SAT), algunos administradores (principalmente los menos experimentados) optan por prescindir de estos apoyos, a pesar de que con ello renuncian no sólo a disminuir su presión fiscal, sino a fortalecer su negocio a través del ahorro e inversiones potenciales derivadas de la deducción de su Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Ante la necesidad de los empresarios mexicanos de contar con herramientas que incrementen su competitividad y mejoren su posicionamiento en el mercado, hoy te compartimos los requisitos básicos para solicitar uno de los estímulos con los que podrás disminuir tus contribuciones y, en cambio, dirigir tus recursos hacia inversiones que favorezcan directamente tus intereses e impacten positivamente en tu entorno. ¡Toma nota!
Tal vez te puede interesar: A qué empresas les dan estímulos fiscales
Requisitos para estímulo fiscal del ISR

El ISR es una aportación a la hacienda pública federal que realizan mensual y anualmente tanto personas físicas como morales. Este gravamen se calcula a partir del monto total de ingresos acumulables que se generan durante un ejercicio, es decir, los salarios, arrendamiento de inmuebles, créditos, préstamos, intereses, propiedades y otro tipo de bienes que el contribuyente percibe a lo largo de un periodo determinado (un día, una semana, una quincena o un mes). La importancia de este sistema recaudatorio para la vida pública es bien conocida; no obstante, en el entendido de que las empresas requieren de una constante inyección de capital, el Estado dispone una serie de apoyos para promover el crecimiento de ciertos sectores considerados como “de interés público”: los estímulos fiscales.
Actualmente, la Ley de Ingresos de la Federación contempla diferentes tipos de apoyos para disminuir la carga tributaria de los contribuyentes por concepto de ISR. Estos beneficios, cabe aclarar, no siempre implican una condonación o exención de impuestos, pero sí conllevan ventajas administrativas como diferir el pago de gravámenes o deducir el monto de algunas inversiones en activos y capacitación de recursos humanos. De esta manera, los estímulos no sólo benefician a las empresas y sus accionistas, sino a los trabajadores y sus familias, lo que simultáneamente potencia el desarrollo y bienestar de la sociedad a nivel nacional.
Estos apoyos, otorgados a través de instituciones y organismos comisionados, son accesibles para cualquier contribuyente, y para obtenerlos, es indispensable cumplir los requisitos para estímulo fiscal del ISR estipulados por el SAT; en primer lugar, con los generales:
- Ser una persona física o moral con actividades profesionales o empresariales.
- Realizar dichas actividades dentro del territorio nacional.
- Contar con buzón tributario habilitado y e-firma actualizada.
- Estar al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
- Presentar la declaración anual del ISR.
- No tener ingresos mayores a 5 millones de pesos en el ejercicio fiscal anterior.
- No contar con sentencias condenatorias por delitos fiscales.
A la hora de solicitar un estímulo, es importante que recuerdes que algunos de estos apoyos se asignan exclusivamente a ciertos sectores, como el de la devolución del IEPS de diésel o el biodiésel y sus mezclas, el cual está dirigido a las actividades agropecuarias y silvícolas. Igualmente, toma en cuenta que no todos los estímulos quedan libres de impuestos; al acreditarse, algunos beneficios fiscales deben considerarse como ingresos acumulables. Si te interesa conocer cuáles apoyos quedan libres de impuestos, lo más recomendable es que acudas con una compañía especializada en soluciones fiscales que solucionará tus dudas mediante una asesoría integral y personalizada.
Requisitos para estímulo fiscal específico

Adicionalmente a los requisitos generales, hay algunas otras condiciones en las que deberás enfocarte si quieres aplicar satisfactoriamente a un estímulo fiscal del ISR. Estos requerimientos varían según el apoyo al que quieras acceder; por ejemplo, si deseas obtener el estímulo por deducción de inversiones, es imprescindible que éstas estén orientadas hacia la adquisición de bienes de activo fijo. O bien, si te interesa solicitar el estímulo por donativos, será necesario que hagas tus donaciones a instituciones autorizadas que a su vez cumplan con las disposiciones de la Ley del ISR. No importa a qué apoyo aspires: recuerda siempre conocer y acatar sus requisitos, los cuales puedes conocer a través de los decretos pertinentes o, mucho más rápido y sencillo, a través de un asesor fiscal.
A la hora de solicitar uno o más estímulos fiscales, ten presente que el incumplimiento de los requisitos puede implicar consecuencias negativas. Si se llega a acreditar uno de los beneficios disponibles sin tener derecho sobre él o se hace uso de una cantidad mayor a la que corresponda, las autoridades pueden reclamar el pago de las contribuciones omitidas, cobrar multas y recargos, conminar a reincorporar el estímulo al fisco e incluso dictar una pena que puede ir de tres a nueve años de prisión bajo cargos de defraudación fiscal.
Consulty: legalidad asegurada, tranquilidad garantizada
Durante más de 10 años, Consulty ha liderado el ramo de la asesoría fiscal a lo largo y ancho de la República Mexicana por medio de un equipo conformado por los más destacados contadores, administradores y abogados de habla hispana. Nuestra atención, inmediata y adecuada a las necesidades de cada cliente, ha brindado certezas y maximizado los beneficios de las más variadas empresas a nivel nacional, desde el sector primario hasta el terciario, cuidando el pulso de la economía y fomentando la competitividad de nuestra industria y comercio a nivel internacional.

Entre los servicios más destacados de Consulty, se encuentra la orientación a líderes y gestores empresariales en materia de requisitos para estímulo fiscal, misma que sobresale gracias a su margen de éxito; tan sólo este año, más del 94% de los negocios que buscaron nuestro apoyo lograron acceder al beneficio que deseaban, con lo que, indirectamente, impulsamos la consolidación de sectores como el agropecuario, el minero, el pesquero, el automotriz, el maquilador, el científico y el cultural, por citar sólo algunos.
En 2022, cabe destacar, percibimos un crecimiento interno que nos permitió extender el alcance de nuestros servicios hacia el norte del país. Gracias a esta expansión, y en menos de ocho meses, logramos encabezar la lista de compañías que, hoy en día, ayudan a que más empresarios de estados como Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Tamaulipas accedan a los beneficios de los estímulos fiscales de la zona fronteriza de la región. Igualmente, cabe resaltar nuestra participación en el crecimiento de la actividad fabril del sureste mexicano ocurrida en 2023, donde Chiapas, Oaxaca y Tabasco figuraron entre las principales entidades de la región donde nuestras estrategias de planeación fiscal engrosaron los beneficios durante el periodo pospandémico.
¿Necesitas poner en orden las finanzas de tu negocio? Somos el aliado que necesitas. Contáctanos hoy y solicita asesoría para comenzar a diseñar un plan de soluciones fiscales a tu medida y con un precio especial. Visita nuestro sitio web y síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día en las tácticas que más interesan a los líderes de la industria y el comercio mexicano para equilibrar su relación con el SAT con su productividad y su rendimiento financiero. Somos Consulty, ¿hacemos cuentas hoy?